Los mosquitos tienen un olfato infalible para encontrar a quién picar

Investigadoras de EE UU descubren que las hembras del ‘Aedes aegypti’ tienen varios receptores en sus neuronas olfatorias, cuando el resto de animales solo tienen uno, lo que les proporciona una “atracción inquebrantable” hacia los humanos. Con la tecnología de Glycoscience, los mosquitos pierden su “infalibilidad” para encontrar a quien picar. La tecnología de Glycoscience […]

Glycoscience presente en la Feria de Biotecnología de Sant Diego

Os recordamos que esta semana (del 13 al 16 de Junio), Glycoscience estará presente en la FERIA DE BIOTECNOLOGíA DE SAN DIEGO para presentar nuestra nueva plataforma de tecnología biomimética, una plataforma que revolucionará el rendimiento de los productos tópicos con múltiples aplicaciones.Os esperamos en San Diego.Biotechnology Innovation Organization

Nuevas instalaciones de I+D de Glycoscience

Glycoscience ha puesto en marcha recientemente unas instalaciones de I+D y desarrollo de bioprocesos de última generación en el BIC Bizkaia que se suman a sus instalaciones químicas de Barcelona. Esta poderosa combinación de química y biotecnología permite al equipo de Glycoscience identificar rápidamente nuevas moléculas líderes, buscar nuevas enzimas no comerciales y desarrollar bioprocesos […]

La importancia de la tecnología desarrollada por Glycoscience.

Enfermedades transmitidas por insectos como el virus Crimea-Congo, transmitido por garrapatas, presente ya en algunas zonas del sur de España, se desplaza cada vez más hacia el norte de España y Europa.Esto pone de manifiesto la importancia de la tecnología desarrollada por Glycoscience, para mejorar la eficacia y la duración de los repelentes de insectos. […]

El cambio climático amenaza los esfuerzos para erradicar las enfermedades tropicales

Un macroestudio sobre los efectos en la salud del calentamiento global avisa del riesgo de brotes de dengue, chikunguña y zika también en los países desarrollados. Desde 2016 un grupo de instituciones internacionales e investigadores analizan cada año el impacto del cambio climático en la salud global. Lo miden a través de 44 indicadores. Todos […]

Los mosquitos se están convirtiendo en las principales vías de trasmisión de enfermedades

La generación de residuos, la acumulación de aguas residuales o estancadas, el almacenamiento de alimentos… contribuyen a la proliferación de diferentes especies y, entre ellas, los mosquitos. Estos se están convirtiendo en las principales vías de trasmisión de enfermedades como el virus del Nilo al convertirse en vectores –organismo vivo transmisor de un agente infeccioso de […]

El mosquito tigre cada vez supone una amenaza mayor en Europa

Cualquier pequeña variación climática puede traer consecuencias significativas en el habitat de algunas especies. Algunas de las últimas investigaciones tienen puesta la atención en el mosquito tigre, un conocido transmisor de enfermedades, y su expansión por Europa. Ver el artículo completo en METEORED. Tiempo.com