Noticias / Blog

Un informe revela altos niveles de pesticidas en el 20% de frutas y verduras

Un informe reciente pone de relieve una problemática preocupante en la agricultura moderna: altos niveles de pesticidas en frutas y verduras de consumo habitual. Según los hallazgos, el 20% de los productos analizados contenía residuos de pesticidas que superaban los estándares de seguridad, lo que plantea posibles riesgos para la salud y el medioambiente.

Principales conclusiones del informe

Frutas con mayores niveles de pesticidas: manzanas, uvas y fresas fueron algunas de las más afectadas.
Verduras en riesgo: espinacas, pimientos y col rizada también mostraron una importante contaminación por pesticidas.
Riesgos para la salud: la exposición prolongada a residuos de pesticidas se ha relacionado con trastornos endocrinos y efectos neurológicos.

La necesidad de soluciones agrícolas sostenibles

La creciente conciencia sobre los riesgos asociados a los pesticidas subraya la necesidad de alternativas más seguras y ecológicas. En Glycoscience, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones agroquímicas naturales, incluidos biopesticidas y bioestimulantes, que reduzcan la dependencia de productos químicos sintéticos y mantengan la protección y productividad de los cultivos.

Mediante la integración de biotecnología y recursos naturales, nuestro objetivo es minimizar el uso de pesticidas, promover una agricultura sostenible y garantizar una producción de alimentos más segura para consumidores de todo el mundo.

🔗 Fuente: U.S. News