
Según un reciente artículo de La Vanguardia (03/06/2025), la Asociación Catalana de Empresas de Salud Ambiental (ADEPAP) ha alertado del preocupante aumento de mosquitos vectores de enfermedades en España. El mosquito tigre y el mosquito común son hoy responsables de la transmisión de virus como el dengue, zika, chikungunya y la fiebre del Nilo Occidental (FNO).
Las condiciones climáticas actuales —con inviernos suaves, lluvias abundantes y temperaturas más altas— han propiciado la rápida aparición de estos insectos, favoreciendo la transmisión de enfermedades que hasta hace poco eran importadas y que ahora ya se registran de forma autóctona.
ADEPAP señala que es imprescindible dejar de considerar a los mosquitos como una simple molestia y comenzar a tratarlos como transmisores reales de patógenos. El cambio climático y la expansión de vectores como las garrapatas (especialmente Hyalomma lusitanicum) están complicando aún más el escenario, con un aumento sostenido de casos en humanos, caballos y aves en diversas regiones del país.
La prevención, la concienciación social y la vigilancia activa son herramientas clave para anticiparse a un futuro donde estas enfermedades sean más comunes.
Frente a esta realidad, en Glycoscience proponemos una alternativa segura y natural: GLYCO-PROTEC, un repelente de insectos con tecnología propia de liberación controlada, ya disponible en España bajo la reconocida marca Filvit® de Laboratorios ERN.




