
Un análisis global publicado en Nature Communications, que revisa más de 1.700 estudios sobre el impacto de pesticidas en ecosistemas terrestres y acuáticos, revela una conclusión preocupante: los pesticidas sintéticos afectan negativamente a una amplia gama de organismos, desde insectos polinizadores hasta aves y microorganismos esenciales para la salud del suelo.
Según el informe, productos como insecticidas, herbicidas y fungicidas no solo generan resistencias en plagas, sino que alteran funciones clave como el desarrollo, la reproducción y el comportamiento de múltiples especies. Estas consecuencias suponen una amenaza directa a la biodiversidad y a la sostenibilidad de los sistemas agrícolas actuales.
¿Qué propone Glycoscience?
En Glycoscience, trabajamos para ofrecer alternativas naturales basadas en biotecnología que contribuyan a minimizar estos efectos. Nuestras líneas de investigación están centradas en:
· Biopesticidas y biofungicidas formulados con compuestos naturales liberados de forma controlada.
· Herbicidas no volátiles y sin residuos, con eficacia comparable a productos sintéticos.
Estas innovaciones no solo mejoran la seguridad ambiental y alimentaria, sino que también se alinean con las nuevas regulaciones europeas e internacionales que exigen un uso más racional y sostenible de los productos fitosanitarios.
La agricultura del futuro requiere un cambio de paradigma, y Glycoscience está comprometida con liderar esta transición.
Fuente del estudio: Nature Communications | Artículo en Der Spiegel




