Glyco-Protec® ha recibido oficialmente la aprobación regulatoria para su comercialización en Italia

Nos complace compartir un hito importante: Glyco-Protec® ha recibido oficialmente la aprobación regulatoria para su comercialización en Italia, considerado el mercado más exigente de Europa en repelentes de mosquitos. Este logro es el resultado de un proceso largo y riguroso, durante el cual nuestra documentación fue evaluada minuciosamente y sin contratiempos. Glyco-Protec® queda aprobado como […]

La participación de Glycoscience en CPHI Frankfurt 2025 ha sido un éxito rotundo.

Durante esta importante cita internacional del sector farmacéutico, nuestro equipo presentó las más recientes innovaciones en tecnologías de liberación controlada aplicadas a productos naturales, con especial atención a nuestros repelentes de insectos de eficacia certificada superior a 12 horas. El interés generado por parte de distribuidores internacionales y potenciales socios estratégicos superó todas las expectativas, […]

Glycoscience estará presente en CPHI Frankfurt 2025

Nos complace anunciar que Glycoscience expondrá en la feria internacional CPHI Frankfurt 2025, el punto de encuentro clave para los profesionales del sector farmacéutico. Estaremos presentando nuestras últimas innovaciones y soluciones biotecnológicas.  Del 28 al 30 de octubre de 2025 Stand 4S68 – Messe Frankfurt, Alemania Una oportunidad para descubrir cómo nuestra biotecnología puede contribuir a […]

Mosquitos y garrapatas en aumento: una amenaza real para la salud pública en España

Según un reciente artículo de La Vanguardia (03/06/2025), la Asociación Catalana de Empresas de Salud Ambiental (ADEPAP) ha alertado del preocupante aumento de mosquitos vectores de enfermedades en España. El mosquito tigre y el mosquito común son hoy responsables de la transmisión de virus como el dengue, zika, chikungunya y la fiebre del Nilo Occidental […]

Nuestro innovador repelente de insectos, apto también para niños, ya está disponible en España bajo la marca FILVIT® de Laboratorios ERN.

Gracias al acuerdo de licencia con Laboratorios ERN, compañía farmacéutica de referencia, con una sólida trayectoria y avalada por profesionales de la salud, nuestro innovador repelente de insectos con tecnología propia de Glycoscience ya está disponible en el mercado español, bajo su reconocida marca FILVIT®. El repelente FILVIT®, formulado con la tecnología de liberación controlada […]

El impacto de los pesticidas sintéticos sobre la biodiversidad y la necesidad de soluciones naturales

Un análisis global publicado en Nature Communications, que revisa más de 1.700 estudios sobre el impacto de pesticidas en ecosistemas terrestres y acuáticos, revela una conclusión preocupante: los pesticidas sintéticos afectan negativamente a una amplia gama de organismos, desde insectos polinizadores hasta aves y microorganismos esenciales para la salud del suelo. Según el informe, productos […]

Glycoscience y el desafío de la citricultura en Florida: una oportunidad para soluciones naturales

La industria citrícola de Florida, históricamente un pilar de la economía del estado, enfrenta desafíos sin precedentes que amenazan su sostenibilidad. En las últimas dos décadas, la producción de naranjas ha caído cerca de un 90%, principalmente debido al impacto devastador del citrus greening (enverdecimiento de los cítricos), una enfermedad bacteriana causada por El HLB (Huanglongbing), agravada […]

Un informe revela altos niveles de pesticidas en el 20% de frutas y verduras

Un informe reciente pone de relieve una problemática preocupante en la agricultura moderna: altos niveles de pesticidas en frutas y verduras de consumo habitual. Según los hallazgos, el 20% de los productos analizados contenía residuos de pesticidas que superaban los estándares de seguridad, lo que plantea posibles riesgos para la salud y el medioambiente. Principales […]

Combatiendo la Enfermedad de Pierce: Un Gran Desafío para los Viñedos

La enfermedad de Pierce es una de las amenazas más graves para los viñedos, especialmente en regiones cálidas y húmedas. Causada por la bacteria Xylella fastidiosa, esta enfermedad bloquea los vasos conductores de agua en las vides, lo que provoca el secado de las hojas, pérdida de frutos y, finalmente, la muerte de la planta. […]