GLYCOSCIENCE

Somos expertos en química, bioquímica y desarrollo de bioprocesos

Tecnología de plataforma propia

Hemos creado nuestra propia plataforma tecnológica patentada que nos permite añadir azúcares a moléculas naturales para modificar sus características fisicoquímicas, mejorando su actividad, seguridad, absorción y tiempo de liberación.

A través de nuestra red externa, estamos probando la eficacia y seguridad de nuestro producto como un repelente natural de mosquitos de 24 horas de duración (Glyco-Platinum) frente a una amplia gama de vectores.

GLYCOSCIENCE

EQUIPO TÉCNICO

Dr. Jose Mª Palacios

COO

Con un doctorado en química y un postdoctorado en farmacología y neurociencia, José Mª tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de I+D, específicamente en la definición, diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas y productos en el ámbito farmacéutico. Ha sido jefe de laboratorio en la multinacional Sandoz (ahora Novartis) durante 10 años y Director Ejecutivo de Investigación y Desarrollo en Almirall durante 13 años. En el marco del proyecto, participará en el proceso de transformación de la materia prima glicoconjugada en un producto farmacéutico aplicable tópicamente.

Dr. Peter W. Sutton

CSO

Doctor en Química Orgánica Sintética, Peter tiene más de 30 años de experiencia académica e industrial en química medicinal, investigación por contrato y el desarrollo y escalado de procesos biocatalíticos. Ha trabajado como investigador senior para la multinacional farmacéutica GSK durante más de una década y ha coeditado cuatro libros en el campo de la biocatálisis. Peter es cofundador de Glycoscience SL y ha diseñado y desarrollado su tecnología.

Antonio Senso

Experto en Gestión de Proyectos CMC

Experto en la gestión integral de proyectos de Química, Fabricación y Controles (CMC), que incluyen el desarrollo de sustancias activas, formulación farmacéutica, métodos analíticos y dispositivos médicos. El Dr. Senso cuenta con más de 20 años de experiencia, abarcando todas las fases de I+D de un producto, desde su desarrollo inicial hasta el registro e industrialización para su comercialización. El Dr. Senso ha trabajado en empresas como Almirall, AstraZeneca y Agomab Therapeutics, además de tener una amplia experiencia como consultor independiente y emprendedor en pequeñas empresas y el sector biotecnológico. Tiene un doctorado en Farmacia por la Universidad de Barcelona y posee varios másteres y formación de posgrado en disciplinas como Química Orgánica, Farmacia Industrial, Gestión de la Calidad Total, Gestión de Proyectos y Gestión de Procesos Industriales y Mejora Continua.

DRA. Joana Gangoiti

Bioquímica

Con un doctorado en Bioquímica por la Universidad del País Vasco, Joana es experta en el campo de la biotecnología enzimática. Especializada en la identificación, caracterización y mejora de biocatalizadores, Joana ha trabajado como investigadora senior en la Universidad de Groningen (Países Bajos), donde llevó a cabo investigaciones para industrias agroalimentarias como Nestlé y Avebe. Posteriormente, también ha adquirido experiencia en el campo industrial investigando para empresas biotecnológicas como CarbExplore Research BV (Países Bajos) y BIOLAN (España), siendo galardonada con una beca posdoctoral europea Marie Curie.

DRA. Ángela Mourelle

Química

Obtuvo su título de grado en 2014 en química y su máster en química experimental en la Universidad de Oviedo. Completó su tesis doctoral en biocatálisis bajo la supervisión del Dr. Vicente Gotor Fernández y el Dr. Iván Lavandera García. Durante sus estudios de doctorado, formó parte de los grupos de investigación del Prof. Nicholas J. Turner de la Universidad de Manchester y del Dr. Marco W. Fraaije de la Universidad de Groningen, ampliamente reconocidos por sus grandes contribuciones en el campo de la biocatálisis. Después de su doctorado, en 2019, comenzó su investigación posdoctoral en IQAC-CSIC en Barcelona en el grupo de investigación del Prof. Pere Clapés, donde participó en la preparación y selección de bibliotecas de enzimas y estudió el uso de metaloproteínas para la formación de enlaces carbono-nitrógeno.

Dr. Lluis Bosch

Químico

Licenciado en química por la Universidad de Barcelona y máster en química orgánica experimental por la Facultad de Química de la UB. También tiene un doctorado en química orgánica con el título "Síntesis de Inhibidores de la Integrasa del VIH". A lo largo de su carrera, el Dr. Bosch ha adquirido una amplia experiencia en técnicas clave para la purificación y caracterización de moléculas orgánicas, así como un conocimiento extenso de técnicas espectroscópicas para identificar y caracterizar la estructura de compuestos orgánicos y purificarlos. Tras completar su doctorado, el Dr. Bosch fue contratado por CSIC-IQAC, donde participó en la síntesis de pequeñas moléculas, así como en reacciones de glicosilación de algunos péptidos para su posterior estudio y aplicación médica.

GLYCOSCIENCE

EQUIPO DE GESTIÓN

Celso Clariana

Presidente

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y MBA por el Instituto de Empresa de Madrid. Especializado en estructuras organizacionales y lanzamiento de nuevos productos en empresas multinacionales del sector de consumo, como Fosforera Española o KP Foods. Actualmente, combino la gestión de la empresa familiar con la realización de proyectos comerciales en internet, así como en el asesoramiento organizativo de nuevos proyectos empresariales.

Dr. Esteve Guardia

CEO

MBA, licenciado en medicina y con amplia experiencia en Licencias y Desarrollo de Negocios en Laboratorios Almirall. Fundador y CEO de empresas biotecnológicas dedicadas a procedimientos industriales biocatalíticos. Asesor y miembro del consejo de diferentes empresas biotecnológicas y farmacéuticas en el sector de la salud. Esteve ofrece una amplia red de contactos a través de los cuales se puede establecer una red potencial de distribución y licencias para el nuevo producto.

Claudio Doria

CLO

Abogado y ex socio patrimonial durante más de quince años en uno de los despachos más grandes de España, con una amplia presencia en Portugal y América Latina, tiene una gran experiencia en la asistencia a empresas de varios sectores y oficinas familiares en sus inversiones en España y en el extranjero. Está especializado en transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A) y derecho contractual, y da conferencias sobre estructuras de distribución internacional en la Escuela de Negocios de Barcelona de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).

Jason Allen

Vicepresidente y Asesor Externo

Licenciado en Administración de Empresas y Finanzas Internacionales por la Universidad Brigham Young y MBA por la Universidad Estatal de Idaho y la Universidad de Monash con énfasis en desarrollo global de negocios. Tiene una amplia experiencia en desarrollo de productos globales y gestión de marcas de bienes de consumo en empresas como S.C. Johnson, ConAgra Foods y Lamb Weston.

Gerardo Creixell

Vicepresidente Glycoscience Corp

Con estudios de Administración de Empresas en ESADE, Barcelona, dirigió la división de relaciones industriales con Estados Unidos del gobierno catalán. Residente en Texas desde 1997, su enfoque sigue siendo encontrar e implementar soluciones tecnológicas ambientales que no utilicen productos químicos.

Pilar Fernández

Contabilidad

Estudió derecho en la Universidad de La Rioja y posee un máster en microinformática aplicada a la empresa. Especialización en gestión de bases de datos de patentes. Tiene una amplia experiencia en el área de administración, legislación y desarrollo de empresas biotecnológicas y farmacéuticas emergentes. Ha ocupado varios puestos en empresas emergentes como Farmatec, en la unidad de registros y coordinación con AEMPS y EMA, así como en otras como Plasmia Biotech y Prokrea BCN, y, por último, en Glycoscience, donde actualmente dirige el Departamento de Administración, Relaciones Institucionales y Patentes.

Luis Armendáriz

Coordinador de I+D

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y máster en dirección de marketing por EADA. Está especializado en la gestión de empresas de servicios y equipos, consolidando organizaciones e identificando oportunidades de negocio. También ha estudiado marketing digital, competencias digitales y tiene un máster en gestión de unidades de negocio. Ha ocupado cargos en dirección general (Iruña S.A., Biasteri Turismo S.A., Chic&Basic Solution S.L.), compras, recursos humanos, gestión financiera, gestión de marketing (P&J Grupo Bertelsmann, Grupo HG), y desarrollo de negocios (AC Hotels, Aymasa).